Arquitecto Ernesto Guiraud / Prov. de Buenos Aires / Bahía Blanca / Av. Colón 31 / Biblioteca Bernardino Rivadavia

Revista de Arquitectura

Fotos: A. Machado









http://www.ecodias.com.ar/art/muestras-y-patrimonio El edificio de la Biblioteca se encuentra en av. Colón, en terrenos donde se asentó la Fortaleza Protectora Argentina, compartiendo la manzana fundacional con una importante cantidad de edificaciones de orden público y privado de características históricas y arquitectónicas destacables. Está considerado el primer edificio proyectado especialmente para una biblioteca, en Argentina. Su proyecto fue ganado por concurso a dos vueltas, por el arq. Ernesto Guiraud y la construcción fue otorgada al Constructor Justo Querel. Fue inaugurado el 15 de agosto de 1930. Se encuentra catalogado en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico y Urbano del Partido de Bahía Blanca con el Nº II - 009- 92, pertenece al área histórica “Área Fundacional”. Cuenta con Grado de protección: 5, (máximo establecido), Interés Artístico Cultural: 5 (máx.), Interés Paisajístico: 4, Interés Artístico Arquitectónico: El edificio está trazado en las elegantes líneas del estilo Luis XVI. Desde su fachada, coronada con un frontis triangular, hasta los interiores donde se manifiesta la armoniosa composición arquitectónica y la fina decoración de todos sus ambientes, se destaca la perfecta adaptación a las funciones que debe cumplir una institución de difusión cultural. Permite la habilitación simultánea de todos sus servicios (salón de actos o conciertos, exposiciones, servicio de lectura, etc.). En el subsuelo se deposita el fondo bibliográfico; la sala de exposiciones y la hemeroteca. En la planta baja se encuentran las salas de lectura (gran salón de lectura, sala infantil, sala juvenil y sala de referencias) todas alrededor del vestíbulo en que se habilitan los catálogos y los dos despachos de libros. En 1995, al crearse el Registro Municipal para la Preservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano del Partido de Bahía Blanca, el edificio de la Biblioteca Rivadavia, quedó incorporado. Autor: Redacción EcoDias


Es la obra más conocida de Guiraud y además, en su ciudad natal.

Comentarios